6 oct ¿Por qué evaluar a tu hijo ante la sospecha de Altas Capacidades Intelectuales? 06/10/2025 Psicología Educativa Los niños con Altas Capacidades Intelectuales (ACI) son aquellos que tienen niveles de inteligencia y aptitudes superiores a la media, y se colocan en un espectro que incluye el talento simple, talento complejo y la sobredotación intelectual. Muchos niños en la actualidad no son diagnosticados ACI en el sistema educativo, perdiéndose así la oportunidad de explorar y desarrollar completamente sus capacidades. Las Altas Capacidades en niños muchas veces son difíciles de detectar porque, aunque co... Leer más
6 oct ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo con Altas Capacidades Intelectuales? 06/10/2025 Psicología Educativa Las Altas Capacidades Intelectuales no garantizan el triunfo académico, y menos todavía el triunfo personal y social, a menos que estos niños reciban una ayuda específica acorde a sus necesidades especiales. En todo esto el papel de los padres es crucial, ya que el amor y las expectativas de los padres son necesarias para la supervivencia del niño. Los padres son los mejores asesores para los hijos, son su fuente de motivación y quienes les aportan el apoyo y ayuda para que el niño se conviert... Leer más
5 oct Maternidad y salud mental: mitos y realidades 05/10/2025 Salud Mental La maternidad es una experiencia profundamente transformadora. Sin embargo, la imagen idealizada que la sociedad proyecta muchas veces no refleja la realidad que viven muchas mujeres. Hablar de salud mental en la maternidad es romper un tabú y abrir espacio para experiencias más auténticas y libres de culpa. La cara invisible de la maternidad: Se suele asumir que la llegada de un hijo trae automáticamente felicidad plena. Pero en la práctica, la maternidad también implica: Cambios hormonale... Leer más
5 oct El autocuidado la herramienta clave para nuestra salud mental 05/10/2025 Salud Mental Siempre hablamos de la importancia que tiene el autocuidado, pero muchas veces lo confundimos con ideas equivocadas. El hecho de cuidarse no significa que sea un acto egoísta, ni tampoco implica dedicar tiempo únicamente a placeres superficiales. La realidad es que el autocuidado es una realidad, una práctica necesaria para poder mantener el equilibrio emocional, prevenir el desgaste y favorecer una vida más plena. ¿Pero que es el autocuidado realmente? El autocuidado realmente consiste en r... Leer más
1 oct Sobreponerse a la adversidad 01/10/2025 Salud Mental A lo largo de la vida, todas las personas se enfrentan a retos: pérdidas, fracasos, cambios inesperados. La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse después de esos golpes, saliendo incluso fortalecidos. ¿Qué es la resiliencia? La resiliencia no es una cualidad innata que se tenga o no: es un conjunto de habilidades, actitudes y recursos internos que permiten sobreponerse al estrés y seguir adelante, a pesar de las dificultades. No significa “ser fuerte todo el tiempo” ni “no... Leer más
1 oct Dormir bien para pensar bien: el sueño desde la psicología. 01/10/2025 Salud Mental Dormir es una necesidad biológica tan esencial como alimentarse o respirar. Sin embargo, en nuestra vida acelerada, el descanso suele ser el primero en sacrificarse. Lo tratamos como “tiempo perdido”, cuando en realidad es uno de los pilares invisibles de la salud física y mental. Las fases del sueño y su función: El sueño no es un estado uniforme, sino un ciclo que se repite varias veces durante la noche y que incluye dos grandes tipos: 1. Sueño No REM o Fase 1: transición de la vigil... Leer más