¿Cómo puedes ayudar a tu hijo con Altas Capacidades Intelectuales?

Publicado: 06 de octubre de 2025, 13:28
  1. Psicología Educativa
¿Cómo puedes ayudar a tu hijo con Altas Capacidades Intelectuales?

Las Altas Capacidades Intelectuales no garantizan el triunfo académico, y menos todavía el triunfo personal y social, a menos que estos niños reciban una ayuda específica acorde a sus necesidades especiales. En todo esto el papel de los padres es crucial, ya que el amor y las expectativas de los padres son necesarias para la supervivencia del niño. 

Los padres son los mejores asesores para los hijos, son su fuente de motivación y quienes les aportan el apoyo y ayuda para que el niño se convierta en una persona que aspire a tener éxito, proporcionándole los medios y recursos para que pueda ver desarrolladas sus potencialidades.

Todos los padres de niños con Altas Capacidades necesitan apoyo y orientación, que les ayude a comprender y educar a sus hijos y a eliminar mitos y estereotipos. Aquí os exponemos algunos consejos que podéis tener en cuenta en la educación y desarrollo personal de tu hijo con Altas Capacidades Intelectuales:

•       Favorece la creación de un clima adecuado. Escucha al niño y permítele mucha libertad en temas más o menos trascendentes y que cometa sus propios errores. No impongas tu autoridad paterna excepto en crisis y problemas importantes.

•       Ofrecerle experiencias nuevas que faciliten y potencien el desarrollo de sus capacidades y talentos.

•       No le presiones creándole falsas expectativas, 

•       Acéptalo tal como es para que así pueda adquirir la independencia que le permita explorar y experimentar por su cuenta.

•       Apoya a tu hijo en la búsqueda y seguimiento de sus pasiones e intereses. Visita con tu hijo bibliotecas, librerías, museos, galerías de arte, zoológicos, exposiciones científicas, etc.

•       No le impongas la obediencia sin un razonamiento previo, pero enséñale y exígele disciplina del mismo modo que a sus hermanos o amigos.

•       Ten en cuenta que es muy probable que tu hijo tenga una aguda conciencia sobre temas tales como la vida/la muerte, el bien/el mal, la enfermedad, la guerra, el hambre…, pero que debido a su edad carece de recursos para llegar a resolver estos problemas, por lo que necesitará de tu orientación y tu apoyo.

Recuerda que su edad cronológica y su edad mental no van a la par y que, aunque en muchos aspectos (como el fisiológico) sus necesidades son las mismas que las de un niño de su misma edad cronológica, en otros aspectos (educativo, social y emocional) sus necesidades se aproximan más a su edad intelectual, y que la línea que separa el “alentar” y el “presionar” es fina y frágil. Esto es lo que puede marcar la diferencia entre un niño superdotado feliz y productivo y un niño superdotado insatisfecho y con bajo rendimiento escolar.

Tener en cuenta además,  que es muy probable que necesitéis ayuda, orientación, apoyo y comprensión para apreciar y responder a las necesidades especiales de tu hijo y en Codex puedes consultar con nuestros psicólogos, estaremos encantados de poder ayudaros.

Noticias relacionadas

¿Quieres saber si tu hijo tiene interiorizado un hábito de estudio? 6 oct

¿Quieres saber si tu hijo tiene interiorizado un hábito de estudio?

El bajo rendimiento académico de un alumno se puede deber a muchas causas, entre ellas a no tener adquiridas unas técnicas de estudio o a la utilización de un método de estudio inapropiado. En este sentido, el hábito de estudio y las técnicas de aprendizaje tienen una importancia fundamental para
¿Por qué evaluar a tu hijo ante la sospecha de Altas Capacidades Intelectuales? 6 oct

¿Por qué evaluar a tu hijo ante la sospecha de Altas Capacidades Intelectuales?

Los niños con Altas Capacidades Intelectuales (ACI) son aquellos que tienen niveles de inteligencia y aptitudes superiores a la media, y se colocan en un espectro que incluye el talento simple, talento complejo y la sobredotación intelectual. Muchos niños en la actualidad no son diagnosticados ACI
La terapia EMDR, una terapia Innovadora para el tratar los traumas. 11 nov

La terapia EMDR, una terapia Innovadora para el tratar los traumas.

11/11/2025 Terapias
La terapia EMDR -que responde a las siglas de “Eye Movement Desensitization and Reprocessing” (traducido como Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)- es una técnica de psicoterapia desarrollada a finales de los años 80 por la psicóloga norteamericana Francine Shapiro. Shapiro
El apego infantil: la base del desarrollo emocional 2 nov

El apego infantil: la base del desarrollo emocional

El apego infantil es un vínculo emocional profundo que se forma entre el niño y sus cuidadores principales, como la madre, el padre u otras figuras de referencia. Este lazo va más allá de la protección y el cuidado; influye en cómo una persona se relacionará, manejará sus emociones y establecerá